Cambiar de residencia supone un gran esfuerzo, requiere de un importante trabajo de preparación para asegurar que nada se deje atrás y que todos los aspectos importantes se cubran antes de la mudanza. Esto significa realizar una serie de tareas adicionales como despedirse de amigos y vecinos, el trámite de la nueva dirección y ajustar los servicios relacionados con la casa. Por suerte, hay algunos datos curiosos que pueden ayudar a facilitar todo el proceso al prepararte para mudarte.
Civismo para el examen de naturalización
Los datos curiosos sobre la naturalización son los principales para quienes buscan cambiar de residencia. Las preguntas sobre naturalización son una parte importante del proceso para tener la ciudadanía, por lo que hay que prepararse adecuadamente. Hay 100 preguntas y respuestas de civismo necesarias para pasar el examen. Esta información está disponible en siete idiomas diferentes, como inglés, árabe, chino, coreano, español, tagalo y vietnamita.
Buscar una vivienda en donde la movilidad sea buena
La movilidad es una preocupación importante cuando se considera cambiar de residencia; es parte fundamental del cambio y hay que tener cerca lugar claves para tomar en cuenta los medios de transporte apropiados para la localidad. Esto significa asegurarse de que puedes obtener los servicios de transporte al aeropuerto, al trabajo, al centro de la ciudad y de nuevo a tu casa sin preocupaciones. Esto ahorra tiempo y da una sensación de seguridad.
Solicitar la residencia permanente
Uno de los temas importantes que hay que tener en cuenta en el proceso de cambio de residencia es solicitar el estatus de residente permanente. Dependiendo de si el solicitante se encuentra actualmente en EE. UU. o fuera de ellos, hay procesos y procedimientos generales diferentes para completar esta tarea. Asegúrate de estar al tanto al respecto para asegurarte de que el proceso se complete bien.
Adaptación cultural
Instalarse en un nuevo lugar significa adquirir un nuevo estilo de vida, esto puede traer consigo una serie de dificultades como diferencias culturales e idiomas. Algunos problemas psicológicos como el choque cultural pueden surgir, necesitarás tiempo para adaptarte de la mejor forma y para lidiar con la pérdida de la propia identidad. Existen cosas como el síndrome de Ulises para ayudar a comprender mejor el proceso al cambiar de residencia.
Patrocinador, co-patrocinador y patrocinador sustituto
Es muy importante entender los diferentes términos relacionados con la esponsorización de un familiar inmigrante. El patrocinador es el ciudadano o residente que lo pide; el co-patrocinador puede ser un familiar que asegura la responsabilidad y se hace cargo del migrante. El patrocinador sustituto es una opción que surge cuando el patrocinador original fallece, en esta situación, debe ser reemplazado por un familiar del migrante.
Más de un millón de gérmenes en carritos de supermercado
Esto es algo sumamente importante hoy en día, ya que con la situación de pandemia la gente está siendo sumamente cuidadosa con la higiene y las superficies. Los carritos de supermercado son uno de los elementos menos limpios que hay, hasta son más sucios que los baños públicos. Asegúrate de limpiar tu carrito antes de usarlo para cualquier cosa.
Actualizar tu nueva dirección
Una vez que hayas mudado, es importante asegurarse de que tu dirección esté correctamente actualizada. Esto se debe a los servicios relacionados con la casa,como el agua, la luz, internet y la titularidad del hogar. Esto significa dar de baja los servicios del antiguo piso y formalizar el alta en el nuevo domicilio.
Cambio de residencia es gratuito
Según lo dispuesto por la ley, el cambio de residencia es gratuito y no necesariamente está asociado con el cambio del domicilio fiscal del vehículo. Solo se requiere llevar la documentación necesaria como el DNI o el pasaporte. Se recomienda conseguir una cita previa para solucionar cualquier problema.
Conclusión
Cambiar de residencia es un trabajo de gran esfuerzo, toma tiempo asegurarse de que todos los detalles estén en su lugar antes de que te marches. Afortunadamente, hay algunos datos curiosos que permiten facilitar el proceso al prepararte para el cambio. Desde civismo para el examen de naturalización hasta el cambio de residencia gratuito, los datos curiosos aquí mencionados te ayudarán a que todo sea mucho más fácil cuando cambies de residencia.